Especialidades

Apnea del sueño

a apnea del sueño es un trastorno del sueño caracterizado por interrupciones repetidas en la respiración durante el descanso nocturno. Estas pausas respiratorias pueden durar desde unos pocos segundos hasta más de un minuto y pueden ocurrir varias veces durante la noche, lo que afecta gravemente la calidad del sueño y la salud general.

Tipos de apnea del sueño:
  • Apnea obstructiva del sueño (AOS): Es el tipo más común. Ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan excesivamente, lo que bloquea parcial o totalmente las vías respiratorias. Este bloqueo provoca ronquidos y pausas en la respiración.
  • Apnea central del sueño: Es menos común y ocurre cuando el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración. En este caso, no hay obstrucción física, sino una falta de esfuerzo respiratorio.
  • Apnea del sueño mixta o compleja: Es una combinación de apnea obstructiva y central.
Síntomas comunes de la apnea del sueño:
  • Ronquidos fuertes: Un síntoma frecuente, aunque no todas las personas con apnea del sueño roncan.
  • Pausas en la respiración: Observadas por la pareja o la persona que comparte la cama.
  • Despertares frecuentesc: on sensación de ahogo o falta de aire.
  • Somnolencia diurna excesiva: Sentirse muy cansado durante el día, incluso después de haber dormido muchas horas.
  • Dolores de cabeza: matutinos.
  • Irritabilidad, falta de concentración o depresión.
  • Sequedad de boca o dolor de garganta al despertar.
Factores de riesgo:
  • Obesidad: El sobrepeso es un factor de riesgo importante, ya que el exceso de tejido en la garganta puede obstruir las vías respiratorias.
  • Edad: La apnea del sueño es más común en personas mayores de 40 años.
  • Género: Es más frecuente en hombres que en mujeres.
  • Consumo de alcohol o sedantes: Relajan los músculos de la garganta y agravan la apnea.
  • Tabaquismo: Puede aumentar la inflamación y la retención de líquidos en las vías respiratorias superiores.
  • Antecedentes familiares: Si hay antecedentes familiares de apnea del sueño, el riesgo puede aumentar.
Consecuencias si no se trata:
  • La apnea del sueño puede tener graves consecuencias para la salud si no se trata adecuadamente. Algunos de los problemas que puede causar incluyen:
  • Hipertensión (presión arterial alta).
  • Problemas cardíacos, como insuficiencia cardíaca, ataques al corazón y arritmias.
  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Diabetes tipo 2.
  • Somnolencia extrema durante el día, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
  • Problemas de memoria y concentración.
Diagnóstico:

La apnea del sueño generalmente se diagnostica mediante un estudio del sueño polisomnografía y/o poligrafía cardiorespiratoria, que puede realizarse en una clínica especializada o en el hogar. Este estudio monitorea la actividad cerebral, los niveles de oxígeno en la sangre, la frecuencia cardíaca, la respiración y los movimientos corporales mientras duermes.

Tratamiento de la apnea del sueño:

1. Cambios en el estilo de vida:
  •    Perder peso: Puede reducir la obstrucción de las vías respiratorias.
  •    Evitar el alcohol y los sedantes: Estos relajan los músculos de la garganta.
  •    Cambiar la posición al dormir: Dormir de lado puede ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas.
2. Dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP): Es el tratamiento más común y efectivo para la apnea obstructiva del sueño. El dispositivo CPAP suministra aire a presión a través de una mascarilla, manteniendo abiertas las vías respiratorias durante el sueño.

3. Dispositivos dentales o de avance mandibular: Estos dispositivos reposicionan la mandíbula o la lengua para mantener las vías respiratorias abiertas.

4. Cirugía: En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para corregir la estructura de las vías respiratorias, como la extirpación de tejido extra de la garganta o la corrección del tabique nasal desviado.

Si experimentas síntomas de apnea del sueño o te han dicho que roncas y haces pausas respiratorias, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. La apnea del sueño es tratable, y un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente la calidad de vida y reducir los riesgos para la salud.

La apnea del sueño en niños

Es una condición que puede tener un impacto significativo en su salud y desarrollo. A continuación, se detallan algunas formas en que puede influir:

1. Interrupción del sueño: La apnea del sueño provoca pausas en la respiración durante el sueño, lo que lleva a un sueño fragmentado. Esto puede resultar en una disminución de la calidad del sueño.

2. Problemas de concentración y rendimiento escolar: La falta de sueño reparador puede afectar la capacidad de los niños para concentrarse y rendir en la escuela. Pueden mostrar problemas de atención y dificultades en el aprendizaje.

3. Comportamiento y estado de ánimo: La privación de sueño puede llevar a irritabilidad, cambios de humor y problemas de comportamiento, como hiperactividad o agresividad.

4. Problemas de crecimiento: Durante el sueño, el cuerpo libera hormonas que son esenciales para el crecimiento. La apnea puede interferir con este proceso, potencialmente afectando el crecimiento físico.

5. Salud física: La apnea del sueño en niños puede estar relacionada con problemas de salud a largo plazo, como obesidad, hipertensión y problemas cardiovasculares.

6. Desarrollo social: Los problemas de conducta y de atención pueden afectar las relaciones sociales y la capacidad del niño para interactuar con sus compañeros.
Apnea del sueño
Subir arriba
WhatsApp
WhatsAppWhatsApp Cerrar
¿Tienes alguna duda?
¿Necesitas un presupuesto?

¡Hablemos!
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias