Especialidades
Ronquidos
Los ronquidos son sonidos fuertes o vibrantes que ocurren cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta durante la respiración mientras se duerme. Pueden ser ocasionales o crónicos, y aunque se piensa que suelen ser inofensivos, en algunos casos pueden estar relacionados con problemas de salud más serios, como la apnea del sueño.
Causas comunes de los ronquidos:
Si los ronquidos son crónicos y están acompañados de pausas en la respiración, puede ser un indicio de apnea del sueño, una condición que debe tratarse para evitar problemas de salud, como hipertensión o enfermedades cardíacas.
Tratamientos para los ronquidos:
Causas comunes de los ronquidos:
- Relajación de los músculos de la garganta: Durante el sueño, los músculos de la garganta se relajan, lo que puede estrechar las vías respiratorias.
- Obstrucción nasal o sinusitis: Las alergias, resfriados o desviaciones del tabique nasal pueden dificultar la respiración.
- Sobrepeso: El exceso de tejido en la garganta o el cuello puede contribuir al bloqueo de las vías respiratorias.
- Posición al dormir: Dormir boca arriba puede favorecer los ronquidos, ya que la lengua tiende a caer hacia atrás, bloqueando el flujo de aire.
- Consumo de alcohol o sedantes: Estos relajan los músculos de la garganta más de lo normal.
Si los ronquidos son crónicos y están acompañados de pausas en la respiración, puede ser un indicio de apnea del sueño, una condición que debe tratarse para evitar problemas de salud, como hipertensión o enfermedades cardíacas.
Tratamientos para los ronquidos:
- Eliminar la respiración oral: Respirar por la boca siempre ocasiona ronquidos, existen diversos tratameintos para corregir esta forma de respirar durante el sueño tanto en niños como adultos
- Cambiar de posición al dormir: Dormir de lado puede ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas.
- Perder peso: Reducir el peso corporal puede disminuir el tejido que bloquea las vías respiratorias.
- Evitar alcohol y sedantes antes de dormir.
- Usar tiras nasales o dilatadores nasales: Para mejorar el flujo de aire.
- Terapia con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP): Para los casos de apnea del sueño.
- Cirugía: En casos graves, se puede considerar la cirugía para corregir obstrucciones físicas en la garganta o la nariz.
